Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Anuncios a la prensa o los medios de comunicación

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

El propósito de los anuncios a los medios de comunicación es notificarles de un hecho inminente, como una conferencia de prensa, anunciando “quién, qué, dónde, cuándo y por qué”. A diferencia de los comunicados de prensa, los anuncios no necesitan revelar toda la historia; solo deberían estimular a los periodistas a asistir a la actividad o a ponerse en contacto con el equipo de la campaña para obtener más información.

Principales partes de un anuncio a la prensa:  

  • Las palabras “Anuncios a los medios de comunicación (o la prensa)” en el ángulo superior izquierdo de la página
  • El título que describe la actividad
  • Los nombres de contacto, los números de teléfono y el correo electrónico de los organizadores de la campaña que pueden hablar con la prensa
  • La fecha, la hora y el lugar de la actividad, claramente indicados y resaltados
  • Una descripción breve del propósito, los principales participantes y actividades del acto, y si habrá oportunidades de tomar fotografías o realizar entrevistas personales
  • "###", o “FIN” al final de la página, para indicar que ya se ha suministrado toda la información 
  • Un párrafo muy breve que describa la campaña y sus organizadores (a veces se hace referencia a esto como redacción “estándar”).
  • Todo el anuncio debería entrar en una sola página.