Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Observación y registro de las actividades e una campaña

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones
  • Los registros de asistencia son útiles en las actividades que tienen un número limitado de participantes para verificar si los destinatarios toman parte en las actividades de la campaña. Los registros de asistencia deberían incluir información demográfica básica, por ejemplo edad, sexo y lugar de residencia. También pueden solicitarse los datos de contacto de los participantes, que pueden utilizarse para informarles acerca de las actividades futuras o alentarles a que presten apoyo a determinadas acciones (por ejemplo firmar una petición o participar en una marcha).
  • Los vídeos y fotografías de las actividades de las campañas en lugares públicos pueden servir de material de apoyo en las reuniones de rendición de cuentas y para la posterior reflexión conjunta sobre las actividades de la campaña. Estos registros visuales también pueden usarse como una herramienta de la campaña. Véase Vídeo, cine y radio en La comunicación de una campaña en este módulo para orientación sobre la edición y divulgación adecuada de vídeos.
  • Los informes de actividades capturan la información sobre actividades específicas de la campaña, por ejemplo reuniones de cabildeo con encargados de la adopción de decisiones en campañas de promoción. En las campañas que tienen un elemento fuerte de movilización comunitaria, los informes de actividad formalizan los compromisos de los activistas. Un informe de actividad debería incluir datos sobre cuándo, dónde y cómo se realizó esta, quién participó, de qué forma (número aproximado de mujeres, hombres, niñas y niños y sus respectivas actividades) y qué éxitos, problemas y resultados observaron los organizadores de la campaña. El SASA! Tip Booklet (Toolkit) de Raising Voices brinda orientación pormenorizada sobre informes de actividades, incluidas muestras de formularios. 
  • Seguimiento directo de las respuestas: Algunos anuncios de campañas solicitan a los lectores o espectadores una respuesta directa o una acción medible, como llamar a una línea telefónica gratuita, enviar un cupón o una tarjeta de respuesta, visitar un sitio web o pulsar en un ícono. Estas respuestas pueden contarse y utilizarse como indicador para medir el alcance de la campaña.