Cualitativo

Última editado: July 18, 2013

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los enfoques cualitativos proporcionan información contextual, en profundidad sobre los “por qué” y “cómo.” La información cualitativa complementa y proporciona una mayor percepción de los datos cuantitativos. Es sumamente útil para comprender, a nivel comunitario, las normas y actitudes detrás de la violencia contra la mujer, los factores no cuantificables que afectan la respuesta de los prestadores de servicios ante los casos de violencia, incluyendo el estigma y la discriminación, y las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a los servicios y apoyo.

Desafíos y limitaciones de los métodos cualitativos

  • Los métodos participativos cualitativos requieren más tiempo y recursos
  • Los datos cualitativos son más difíciles de analizar y comparar
  • Los datos cualitativos son a veces menos “fiables” para los formuladores de políticas y los donantes, quienes prefieren los números.

Las intervenciones dirigidas a abordar actitudes y creencias en particular, deberían equilibrar los datos cuantitativos con los enfoques cualitativos en sus planes de monitoreo y evaluación.
Por ejemplo, los datos cualitativos pueden revelar el número de casos de violencia contra la mujer denunciados ante la policía. Los métodos cualitativos y las discusiones participativas con las mujeres y agentes de policía que atienden esos casos pueden constituir un importante aporte sobre los factores que impactan en los números de los informes o la falta de ellos.

Por ejemplo, ellos podrían señalar el desconocimiento de los derechos y obligaciones establecidas por la ley, la percepción que los policías son indiferentes a las necesidades de las sobrevivientes, el miedo que si una mujer lleva un caso a la corte, será estigmatizada en su comunidad, echada de su casa, será victima de más violencia, o sufrirá la incómoda situación de tener que contar sus experiencias de violencia ante un público o agentes insensibles.

Estudio de caso: se encuentran fortalezas y desafíos en investigación participativa en Melanesia y Timor Oriental

Los procesos participativos utilizados para estudiar la situación de violencia contra la mujer en Melanesia y Timor Oriental demostraron ser muy efectivos para comprender mejor los esfuerzos en curso para abordar el problema en la región y para estimular el diálogo y la reflexión crítica entre sectores diversos de la población. Algunos de los beneficios de este enfoque incluyen:

  • Diversidad. Mediante el uso de métodos participativos, se pueden obtener visiones comparables de los diferentes interesados (por ejemplo, los Jueces de la Suprema Corte y los ministros de asuntos de la mujer, activistas de los derechos de la mujer, y ONG nacionales, hombres y mujeres de la comunidad, y líderes tradicionales). El uso de métodos similares en todos los grupos permitió a los investigadores identificar puntos comunes así como visiones divergentes.
  • Triangulación. El uso de una variedad de métodos para la recolección de datos (revisión de documentos, entrevistas individuales y grupos de discusión), informadores (diversidad de étnias, educación, profesión, género, etc.) e investigadores, permitió la triangulación de los datos para corroborar y validar los hallazgos.
  • Participación. Comprometer a interesados clave en cada país desde el comienzo del proceso fue fundamental para obtener acceso a una amplia gama de informadores. La inclusión de estos interesados en la interpretación de los hallazgos y el desarrollo de recomendaciones creó un sentimiento de propiedad local de los resultados. El informe regional resultante tenía mucho más legitimidad como borrador para la acción de lo que hubiese tenido si se hubiera percibido simplemente como el trabajo de consultores externos, o de una agencia donante.
  • Diálogo. El proceso participativo proporcionó un terreno neutral para el diálogo entre algunos sectores que raramente interactuaban, y en el proceso de construcción de consenso sobre las recomendaciones, se alcanzaron algunos compromisos que en otras circunstancias no se hubiesen logrado. Más importante aún, permitió que las voces de grupos menos poderosos, especialmente mujeres sobrevivientes de violencia, fueran escuchadas a lo largo del proceso.

Los principales desafíos que se encontraron al usar un enfoque participativo incluyó:

  • Se necesitaron más tiempo y recursos que para una evaluación tradicional
  • Requirió la comparación y síntesis de una gran cantidad de datos complejos, de cinco países diferentes
  • La construcción de consenso sobre los resultados entre participantes con perspectivas variadas y provenientes de entornos extremadamente diferentes

Al finalizar, la mayoría de los participantes estuvo de acuerdo que el valor del informe final no radicaba en las recomendaciones sino en el proceso por el cual se llegó a ellas – una demostración de cambio social mediante la investigación.


Los métodos para recolectar datos cualitativos incluyen

  • Grupos de discusión pre y pos intervención con poblaciones meta
  • Entrevistas pre y pos intervención con poblaciones meta e informadores clave
  • Métodos participativos tales como, aprendizaje y acción participativos e investigación acción participativa

Aprendizaje y Acción Participativos (AAP) e Investigación Acción Participativa (IAP)
El Aprendizaje y Acción Participativos y la Investigación Acción Participativa incluyen una variedad de métodos que hacen hincapié en la total participación de las comunidades locales como forma de aprender sobre las necesidades específicas, desafíos y oportunidades, e identificar las acciones adecuadas para abordar los problemas. Estas técnicas se valen del conocimiento y experiencia de los miembros de la comunidad como punto de referencia, iniciando debates participativos para estimular la reflexión en grupo y motivar a los participantes a actuar en forma colectiva. El empoderamiento individual y colectivo de los participantes y la transformación social a nivel comunitario son metas explícitas del aprendizaje y acción participativos y la investigación acción participativa, y las técnicas son especialmente útiles si los objetivos principales son el cambio social o la transferencia de habilidades. Si la exactitud de los datos es crucial, puede ser necesario un enfoque de investigación más tradicional.





Fuente: International HIV/AIDS Alliance. 2008. Feel! Think! Act! A Guide to Interactive Drama for Sexual and Reproductive Health with Young People.

 

Principios clave de la investigación participativa:

  • Implica un proceso flexible e interactivo de exploración que simula creatividad, flexibilidad e improvisación en el uso de métodos para facilitar el aprendizaje.
  • El proceso está dirigido por miembros de la comunidad, en el sentido que el conocimiento se produce en base a sus propias experiencias. Los miembros de la comunidad también definen las prioridades de la investigación, así como la recolección, análisis, e interpretación de datos.
  • El rol de de las personas ajenas a la comunidad no es el de dirigir sino el de facilitar el proceso de producción de conocimientos.
  • Los participantes, no sólo los investigadores o los agentes externos, son los dueños de los métodos y los resultados. Se fomenta la socialización del conocimiento y las técnicas de investigación participativa.
  • Se resalta la diversidad en lugar de uniformizar. La investigación participativa pretende señalar diferencias entre situaciones, actitudes, y prácticas según la clase social, género y etnia, y trata de aprender de los casos que aparentemente no encajan con lo usual.
  • Se usa la triangulación para validar los resultados. Se refiere a los diferentes métodos para estudiar los mismos fenómenos, o usar los mismos métodos en grupos con diversidad, por ejemplo por género y clase, para ver si los resultados son válidos para cada grupo.
  • Todo el proceso, no sólo los resultados, está diseñado para resaltar el empoderamiento de los individuos y las comunidades, y así estimular el cambio social. Se pone énfasis en evaluar la cualidad y comprender el impacto de la participación, y no sólo promover la participación.

Ejemplos de metodologías participativas seleccionadas

Existe un número de métodos cualitativos y participativos, que incluyen: grupos de discusión, cuentos abiertos, diagramas de Venn, cronogramas, fotovoz/historias digitales, mapeo del cuerpo, mapeo censal, mapeo social, árbol de problemas y soluciones, mapeo comunitario de interesados, juego de roles, estudios de caso, lluvia ideas, jerarquización de prioridades, análisis del campo de fuerzas y muchos más. Abajo se muestran ejemplos de algunas de estas metodologías. Se puede encontrar información adicional en la sección de recursos.

Cuentos abiertos
(Heise and Ellsberg, year?)
Los cuentos abiertos son útiles para explorar las creencias y opiniones de las personas, y para identificar problemas y soluciones mientras se desarrolla un programa. El método es especialmente adecuado para usar con personas sin educación formal, y ayuda a estimular la participación en las discusiones.

En este método un cuento se deja sin principio, medio o final a propósito. La audiencia discute qué podría haber pasado en la parte del cuento que falta. Por lo general, el principio cuenta una historia sobre un problema, el medio cuenta una historia sobre una solución, y el final cuenta una historia sobre un resultado.

Para usar esta técnica, considere lo siguiente:

  • Es importante diseñar todo el cuento antes, para que la parte que falta “encaje” en la historia completa. Se necesita una persona con buenas habilidades de comunicación para contar la historia. Contar la historia puede llevar hasta dos horas, dependiendo de cuánto se prolongue la discusión de grupo.
  • La persona que cuenta la historia debe contarla, escuchar y responder al análisis de la comunidad. Puede ser de gran utilidad tener dos facilitadores—uno para contar la historia y otro para ayudar a la comunidad a llenar los “espacios en blanco.” Es necesario documentar el cuento y la respuesta, para ello puede ser útil grabar la sesión.
Ejemplo de cuentos abiertos: sexo forzado entre adolescentes en Ghana

En Ghana, los investigadores usaron una versión de la técnica de cuento abierto para descubrir las formas como los adolescentes dicen “no” al sexo si no quieren participar, y que pasaría si los adolescentes trataran de usar preservativos.

El equipo esperaba que al aprender cómo reacciona la gente joven antes esas situaciones, pudieran perfeccionar sus materiales de promoción de la salud y apoyar la conducta sexual saludable. En esta adaptación, los investigadores usaron el enfoque del argumento del cuento en el cual los participantes juegan el rol de un cuento basado en una escena que describe el facilitador. En los momentos indicados, el facilitador interrumpe la historia para iniciar una discusión e introducir un elemento nuevo o un “giro” que haga cambiar la reacción de las personas.

La técnica del argumento del cuento crea un ambiente relajado y ameno para que los jóvenes actúen o hablen sobre temas de sexualidad y abuso en una situación sin amenazas. Los cuentos permitieron a los participantes hablar de los problemas sin tener que implicarse en la situación. Para ayudar a dar vida a los personajes en las mentes de los participantes, los facilitadores pidieron insumos al grupo en cuanto a nombres, características y personalidad de los personajes. A continuación presentamos un ejemplo de uno de los cuentos usados para tratar el tema del matrimonio temprano forzado:

Alhaji se casó con Kande con la bendición de los padres de ésta. Kande (que significa única niña entre 3 varones) tiene 14 años y Alhaji 50. Alhaji ya tiene tres esposas pero ninguna dio a luz a un niño. Así que un día llama a Kande y le habla sobre su problema y su deseo de tener un hijo varón con ella. También le dice que como ella es virgen dará a luz a un niño. Kande se asusta y le dice que es muy joven para dar a luz ahora. También le asegura que si puede esperar dos años más, le dará un hijo varón. Alhaji responde, “Yo me casé contigo. Tú no puedes decirme qué hacer. Te guste o no, dormirás conmigo esta noche.” Luego de la dramatización, el facilitador le preguntó al grupo si pensaban que la historia era realista y si conocían alguna situación similar que hubiera tenido lugar en su zona. Luego de analizar los datos, los autores comentaron, “Estas historias parecen mostrar que, al menos entre estos participantes, la coerción, las tretas, los engaños, la fuerza y las necesidades económicas son muy conocidas y constituyen factores demasiado comunes en la sexualidad de la juventud en Ghana.”

Fuente: Tweedie I. Content and context of condim and abstinence negotiation among youth in Ghana.
En: Third Annual Meeting of the International Research Network on Violence against Women. Takoma Park, Maryland: Center for Health and Gender Equity; 1998. Págs. 21-26. Citado en Ellsberg and Heise, PATH 005.
Ejemplo de cuento abierto:  La historia de Rosita, México

Algunos investigadores mexicanos usaron un enfoque similar para estudiar las actitudes de la comunidad hacia las mujeres que viven con parejas abusivas. Como parte de una investigación y proyecto de demostración en Ixtacalco, México, llevaron a cabo una serie de sesiones de grupo de discusión durante las cuales les presentaron a los participantes una serie de preguntas basadas en las vidas de una pareja ficticia, Víctor y Rosita. En este caso, el facilitador leyó el escenario. Luego los investigadores entregaron a cada subgrupo de participantes una tarjeta con una pregunta para iniciar la discusión.

Rosita vive con su esposo Víctor y sus dos hijos, un niño de tres años y una niña de cinco. Culminó quinto año de escuela y es una ama de casa, pero hace algún tiempo que quiere dejar a Víctor. Él no le da suficiente dinero para mantener la casa, y no la deja trabajar porque se pone celoso. Cuando vuelve a casa borracho, la insulta y, a veces, la obliga a tener relaciones sexuales con él aunque ella no quiera. Rosita ha tratado de hablarle, pero es como hablarle a una pared. Ha soportado la situación durante cuatro años y no le ha contado a nadie. No sabe qué hacer… El facilitador divide al grupo en cuatro subgrupos, y les da una tarjeta diferente a cada uno. Cada tarjeta describe una alternativa que tiene Rosita y contiene una serie de preguntas que los participantes deben responder para completar el cuento.

Tarjetas para el cuento de Rosita

Grupo Uno: Rosita decide pedir ayuda: 1. ¿A dónde puede ir a pedir ayuda? 2. ¿Qué le dicen? 3. ¿Qué decide hacer?
Grupo Dos: Rosita le pide a alguien que hable con Víctor: 1. ¿A quién escucharía Víctor? ¿Qué le diría esta persona? 2. ¿Cuál sería la reacción de Víctor si otras personas intentan intervenir? 3. ¿Qué razones da Víctor para tratar a Rosita así?
Grupo Tres: Rosita decide dejar a Víctor: 1. ¿Qué será lo más difícil para ella? 2. ¿Cómo afectará a sus hijos? 3. ¿Qué necesita Rosita para triunfar sola?
Grupo Cuatro: Rosita decide dejar a Víctor pero dos semanas más tarde vuelve con él: 1. ¿Qué hace que Rosita vuelva con Víctor? 2. ¿Cómo reacciona su familia/amigos? 3. ¿Piensas que esto es lo mejor para ella y sus hijos?

Source: Fawcett et al, 1999.
Ejemplo de adaptación de un cuento abierto: Rosita va a la clínica de salud

En la revisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de los servicios para la violencia por razón de género en América Central, se adaptó el cuento de Rosita para hablar a los trabajadores de salud sobre cómo se trata en los centros de salud a las mujeres que viven en situación de violencia. El cuento termina cuando Rosita va al centro de salud para un examen de rutina y la enfermera le pregunta si ha sido maltratada por su esposo. Se pide al grupo que, mediante la respuesta y discusión de las siguientes preguntas, imagine cómo termina el cuento:
> ¿Qué le dirá Rosita a la enfermera cuando le pregunte sobre violencia?
> ¿Cómo se sentirá Rosita si le preguntan sobre violencia?
> ¿Cómo se siente la enfermera de preguntarle a Rosita sobre su vida familiar?
> ¿Qué le pasará a Rosita si admite lo que pasa en su casa?
> ¿Qué tipo de ayuda sería más útil para ella?
> ¿Piensa que recibirá esa ayuda en el centro de salud?
> ¿La situación de Rosita será común entre las mujeres de esta comunidad?
> ¿Qué pasa cuando las mujeres vienen a este centro de salud pidiendo ayuda con las situaciones de violencia doméstica?

Estas preguntas se usaron para propiciar una discusión más focalizada acerca del tipo de servicios ofrecidos en el centro de salud de los participantes a mujeres en la misma situación que Rosita. El cuento generó una discusión muy rica sobre cómo los prestadores de servicios detectaban señales de violencia en sus clientes, y cómo las trataban.

A continuación, ejemplos de comentarios de prestadores:
“yo solía tratar a mujeres que sufrían espasmos musculares todo el tiempo y nunca les hacía preguntas. Luego me di cuenta que muchos de esos casos se debían a violencia. Las mujeres están esperando que alguien golpee a sus puertas, algunas han estado esperando por muchos años…Están agradecidas por la oportunidad de liberarse de esa carga.”

“A veces al hacer una citología, observaba heridas, lesiones, sequedad y hematomas en mujeres mayores causadas por sexo forzado.”

Fuente: Velzeboer M, Ellsberg M, Clavel C, Garcie-Moreno C. Violence against Women: The Health Sector Responds. Washington, DC: Pan American Health Organization, PATH; 2003.

Los cuentos abiertos también se usan en el diagnóstico de intervenciones en Melanesia y Timor Oriental para obtener una idea de las experiencias de las mujeres con la violencia y de la accesibilidad y calidad de los servicios para sobrevivientes/víctimas. A través de dos cuentos de mujeres ficticias—una golpeada por su esposo, y otra sobre su hermana menor que fue violada por un compañero de clase—este estudio indaga en los tipos de apoyo a los que las mujeres pueden accede en Melanesia y Timor Oriental. Se presentaron estos cuentos durante las discusiones de los grupos focales y se les preguntó a los participantes a dónde irían estas mujeres a buscar ayuda, qué tipo de obstáculos encontrarían, y cuál sería el resultado de sus esfuerzos.

Ejemplos de respuestas a los cuentos abiertos usados en Melanesia y Timor Oriental
Una abrumadora mayoría de mujeres primero busca apoyo en las redes informales. Los servicios formales, tales como centros de mujeres o la policía, se usan sólo como último recurso, por varias razones. Cuando respondieron al cuento de Laila, la esposa golpeada, los participantes dijeron que quizás ella podría pedir albergue inmediato a sus amigas o familia; sin embargo, ninguno estaría en condiciones de ayudar por mucho tiempo. Las amigas de Laila podrían tener miedo de involucrarse, incluso por temor a sufrir represalias de sus propios esposos. La familia podría sentir que el esposo tenía derecho a pegarle a Laila, especialmente si se pagó un precio por la novia. Ellos estarían preocupados de tener que devolver el precio de la novia a la familia del esposo. También, como la ley acostumbra a otorgar la custodia de los hijos a la familia del esposo, si se separa la esposa puede perder a sus hijos. “Cuando esto sucede, el padre le diría a los niños que su madre se escapó porque no los quería. Los niños sufrirían cuando su madre no esté allí” (funcionario del juzgado local, Vanuatu).

Como la violencia doméstica se percibe como un asunto privado, los participantes dijeron que sería poco probable que otros miembros de la comunidad o parientes intervengan para proteger a Laila de su esposo. Mi no wantem save (‘No quiero saber’ en Bislama) y Ino bisnis blo mi (‘no es asunto mío’ en Bislama) son frases usadas comúnmente por aquellos que son testigos de la violencia pero no intervienen para detenerla.

Laila también podría buscar apoyo del jefe local o del pastor de la Iglesia. El pastor le recordaría a Laila que juró permanecer en el matrimonio ‘hasta que la muerte nos separe’, y la animaría a ‘perdonar y olvidar’ y a volver con su esposo. “Si el caso es en el área rural, entonces, [el] Centro de crisis para mujeres en Fiji está demasiado lejos y por eso los pastores son generalmente la primer parada. En algunos pueblos, los pastores pueden continuar visitándolas y aconsejándolas según los preceptos….” (Quote from whom?, Departamento del Bienestar Social, Labasa, Fiji).

Por otro lado, el jefe puede llamar a kasto, reunión de la corte, en la cual el esposo o los dos, Laila y el esposo, pagarían una multa antes de que el jefe envíe a Laila de vuelta con su esposo. Como resultado, La mayoría de las mujeres se dan cuenta que es muy poco lo que pueden hacer acerca de la violencia. “No puede hablar porque el precio por la novia es una [razón] y segundo, que está bajo amenaza.… Parte de la lección es que ella no tiene un lugar a donde volver, ya que su padre y su madre no la quieren, cosa que sucede a algunas mujeres. Y algunas de ellas tienen muchos niños y no pueden volver. Por lo tanto tienen sus propias razones (Kup grupo de discusión de mujeres, Papua Nueva Guinea).

Mapeo comunitario
(Heise and Ellsberg, date?)

Un mapa comunitario es una excelente herramienta para recolectar datos cualitativos, especialmente en culturas que tienen una fuerte tradición visual. Al igual que muchas otras técnicas de participación, se pueden crear mapas sobre papel con lapiceras de colores o construidos en la tierra, usando materiales naturales como palos y piedras. El mapeo se puede usar para identificar o resaltar muchos aspectos de una comunidad, incluyendo los geográficos, demográficos, históricos, culturales y económicos. Con respecto a la violencia contra mujeres y niñas, el mapeo comunitario se puede usar para identificar, por ejemplo, el número, ubicación y calidad de varios servicios (médicos, legales, albergues y otros) disponibles para las sobrevivientes; o las áreas de alto riesgo donde es probable que ocurran abusos, acoso sexual y agresiones en el camino ida y vuelta hacia el trabajo, escuela o en otros espacios públicos.

Enfoque para abordar el mapeo comunitario (CARE International, 1998):
1. Se visitó la comunidad y se invitó a sus miembros a participar.
2. Se presentó el propósito de la visita y se evaluó el interés y disponibilidad de las personas para participar.
3. Se pidió que entre los participantes alguien dibujara un mapa del área deseada.
4. Algunas personas instintivamente van a tomar un palo y van a comenzar a dibujar en el suelo. Otros buscarán papel y lápices. Tenga materiales prontos para ofrecer, si es necesario.
5. A medida que el mapa toma forma, otros miembros de la comunidad tomarán parte. Dé a las personas suficiente tiempo y lugar. No apure el proceso.
6. Espere a que la gente haya terminado por completo antes de comenzar a hacerles preguntas. Luego inicie un intercambio sobre el resultado visual. Haga las preguntas de forma que sean abiertas y no sean sentenciosas. Indague, demuestre interés, deje que las personas hablen.
7. Si hay información adicional que fuera útil, puede hacer preguntas puntuales una vez que haya terminado la conversación sobre el mapa.
8. Registre todo producto visual, ya sea un dibujo en el suelo o un bosquejo en papel. Sea preciso e incluya información identificadora (lugar, fecha, y nombres de los participantes si es posible).

Mapeo comunitario de la violencia sexual en el campamento para refugiados De Dadaab, Kenya

CARE, una organización internacional sin fines de lucro, usó mapeos comunitarios como parte de su diagnóstico rápido de violencia sexual en los campamentos para refugiados de Dadaab, en la frontera entre Kenya y Somalia. Se les pidió a los participantes que hagan un mapa de la comunidad del campamento e identifiquen las áreas de más riesgo para las mujeres. Las mujeres identificaron varias áreas clave donde no se sentían seguras:
(1) La vegetación alrededor del pozo de agua de la comunidad, donde los agresores esperan a las mujeres;
(2) El límite occidental del campamento, donde los bandidos pueden entrar fácilmente por las partes debilitadas del cerco con espinas naturales; y
(3) El hospital, donde las mujeres hacen fila antes de la madrugada para sacar cupones que les permitirán acceder a los servicios de salud más tarde en el día.

Este ejercicio les permitió a las ONG organizadoras encontrar formas de mejorar la seguridad de las mujeres.

Fuente: Igras S, Monahan B, Syphrines O. Issues and Responses to Sexual Violence: Assessment Report of the Dadaab Refugee Camps; Kenya. Nairobi, Kenya: Care International; 1998. Citado en Velzeboer et al. 2005.
Mapeo comunitario de violencia sexual en las escuelas de Sudáfrica

Algunos investigadores en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, les pidieron a jóvenes de secundaria que dibujaran un mapa de los lugares donde se sentían inseguras. El mapa mostró que las niñas consideraban que los lugares menos seguros eran:
(1) Las puertas de la escuela, donde ex estudiantes iban a vender drogas y acosar a los estudiantes;
(2) Los baños, que además de estar sucios, eran lugares donde las niñas podían ser acosadas por bandas; y
(3) El salón de los maestros hombres, donde estos envían a las niñas a hacer diligencias, en confabulación con otros maestros, para que puedan acosarlas sexualmente o violarlas durante sus horas libres.

Las niñas tenían tanto miedo de ir cerca del salón de los maestros, que arreglaban para hacer las diligencias siempre de a dos y así protegerse mutuamente.
Fuente: Abrahams N. School-based Sexual Violence: Understanding the Risks of Using School Toilets Among School-going Girls. Cape Town, South Africa: South African Medical Research Council; 2003. Citado de Velzeboer et al 2005]
Fuente: Abrahams N. School-based Sexual Violence: Understanding the Risks of Using School Toilets Among School-going Girls. Cape Town, South Africa: South African Medical Research Council; 2003. As cited in Ellsberg and Heise, 2005.

El mapeo comunitario también es una herramienta excelente para obtener una idea de los tipos de servicios que están disponibles en una comunidad en particular, dónde están ubicados, y cuáles son las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a ellos. Los mapas pueden usarse para marcar la ubicación de las comisarías, albergues y casas de seguridad, clínicas, centros de asesoría, laboratorios, y otros servicios, y sirven de marco para entender las barreras y obstáculos que impiden que las mujeres los utilicen. Estos pueden incluir por ejemplo, el hecho que una clínica o laboratorio esté ubicado en un lugar visible, publico (y que por lo tanto no tenga la suficiente privacidad para asegurar el anonimato y seguridad; las comisarias y juzgados se encuentran a millas de distancia de los hogares de las mujeres y de otros servicios, y no se puede acceder por transporte público; o los albergues están ubicados justo al lado de donde vive o trabaja el agresor.

En el Reino Unido, La Equality and Human Rights Commission [comisión para la equidad y derechos humanos] y la End Violence against Women Coalition [coalición para erradicar la violencia] han desarrollado mapeos en línea de los servicios para sobrevivientes disponibles en toda Gran Bretaña. El Mapa de Lagunas resalta las disparidades en la disponibilidad de servicios con el propósito de promover igual acceso a los servicios que pueden necesitar en situaciones de abuso. Los servicios mapeados incluyen: servicios para casos de violencia general contra la mujer, servicios para violencia doméstica, albergues para mujeres (espacios seguros/refugios), servicios para mujeres de minorías étnicas, programas para agresores, juzgados especializados en violencia doméstica, servicios para violencia sexual, centros para emergencias de violación, centros de referencia de agresión sexual, y servicios para tráfico y explotación sexual.
Ver los mapas.

Diagramas de Venn
(Care International, 1999)
Los diagramas de Venn, también conocidos como diagramas circulares o “chapati”, son útiles para analizar la distancia social, estructuras organizacionales, o relaciones institucionales. El facilitador dibuja círculos de diferentes tamaños para representar a las personas u organizaciones que están vinculados al problema o a la comunidad bajo estudio. El tamaño de los círculos indica la importancia de la persona o del punto de prestación del servicio. La ubicación del ítem en la hoja representa cuán accesible es el ítem para la persona o comunidad. Se pueden usar colores para resaltar la percepción positiva o negativa o las relaciones con esa entidad en particular. La técnica puede usarse en grupos grandes o pequeños.

Otro método consiste en hacer dos diagramas por grupo -uno que indica la situación real y otro que representa la situación ideal. Por medio de esos diagramas, se puede comparar cómo los grupos perciben a un sujeto en forma diferente. .

Uso del diagrama de Venn para obtener opiniones de mujeres nicaragüenses sobre los servicios de violencia doméstica

En un estudio participativo realizado por la Red nicaragüense de mujeres contra la violencia, un grupo de mujeres rurales nicaragüenses hizo un diagrama de Venn para evaluar la opinión del público sobre la propuesta de ley contra la violencia doméstica. El diagrama indica qué personas o instituciones pueden ayudar a “María,” una mujer cuyo esposo le pega. Los círculos por su tamaño y proximidad a María indican la dimensión de la utilidad y accesibilidad en la que son percibidos con respecto a María. El texto que acompaña los círculos ilustra las opiniones de las mujeres del grupo.

Fuente: Velzeboer et al. 2005




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se pueden combinar diferentes métodos cualitativos. El diagrama de Venn, abajo, junto con el cuento abierto de Leila, presentado anteriormente, permiten una mayor compresión de su experiencia y de los mecanismos de apoyo a su alcance.

Fotovoz e historias digitales
(Heise and Ellsberg, year?)
Las técnicas de fotovoz e historias digitales, son un excelente método para la investigación participativa. Estas técnicas permiten la documentación de registros en primera persona sobre un tema en particular. Son creadas por miembros de la comunidad con textos, doblaje, fotografías, video, dibujos y música. Estos enfoques se usan en todo el mundo para una variedad de temas, incluyendo violencia doméstica, violación, otras agresiones sexuales y acoso.

Los pasos a seguir durante el proceso incluyen:
(Wang, year?)

  • Conceptualizar el problema.
  • Definir metas y objetivos amplios.
  • Invitar a formuladores de políticas a presenciar los hallazgos de fotovoz.
  • Capacitar a los capacitadores.
  • Realizar capacitación en fotovoz
  • Concebir el/los tema(s) iniciales para tomar fotos.
  • Tomar fotos.
  • Facilitar discusiones en grupo
  • Dar lugar a la reflexión crítica y el diálogo.
  • Seleccionar fotografías para discusión.
  • Contextualizar y contar la historia.
  • Codificar problemas, temas y teorías.
  • Documentar las historias
  • Hacer evaluaciones formativas.
  • Llegar a formuladores de políticas, donantes, medios, investigadores, y otros movilizados para lograr cambios.
  • Hacer evaluaciones participativas de implementación de políticas y programas.

Como en cualquier técnica de investigación donde los individuos están involucrados directamente, el bienestar de los participantes es la principal preocupación en el proceso de las historias digitales. La sensibilidad, claridad y responsabilidad de los facilitadores, narradores y espectadores es importante y puede lograrse con las siguientes acciones:

  • Invitar a los participantes a tomar parte en forma voluntaria asegurándose que entienden el proceso y las implicaciones de su participación. Los narradores pueden venir de agencias asociadas u organizaciones que responden a una necesidad en particular, y pueden incluir, por ejemplo, servicios de evaluación de mujeres o niñas sobrevivientes, educadores y defensores.
  • Asegurar que los participantes hayan dado su consentimiento informado y que tengan la opción de retirarse del proceso en cualquier momento.
  • Asegurar que el producto emerge de un taller participativo de producción mediática en el cual:

Los participantes trabajan estrechamente con un equipo de entrenadores en el contexto, imagen y otros aspectos del video final.  Los participantes son empoderados por las tareas de asistencia práctica con la edición, computadores, etc. para producir sus propios productos.

Además, es una buena práctica acompañar los videos con un manual detallado de discusión para facilitadores que aborde los videos de manera ética, basada en los derechos humanos y sensible al género. Estos manuales pueden incluir varios componentes, tales como:

  • Directrices para una gran variedad de temas; desde el auto examen hasta elegir un método de discusión;
  • Resúmenes y transcripciones de historias;
  • Puntos clave para abordar;
  • Preguntas para discusión, tanto generales como específicas;
  • Un índice temático de la historia; y
  • Páginas web e información sobre organizaciones que brindan asistencia en relación a un tema.

La fotovoz y las historias digitales han sido usadas para estudiar la violencia contra las niñas en la escuela; entender mejor las actitudes de los prestadores de servicios y la comunidad en relación a las mujeres VIH positivas que han padecido la violencia; documentar las masculinidades alternativas; compartir experiencias de defensores que están difundiendo el mensaje de cero tolerancia; y para tantas otras iniciativas.

Recursos adicionales:
 

Historias digitales sobre género, derechos humanos y violencia contra la mujer (Sonke Gender Justice). Disponible en inglés acompañadas por manuales de discusión.

Historias digitales de experiencias de jóvenes en Brasil (Promundo y Silence Speaks). Disponible en portugués con subtítulos en inglés.

Historias digitales sobre violencia doméstica y de pareja (Close to Home). Disponible en inglés.

El cambio vía el video: video de capacitación en línea (WITNESS). Disponible en inglés, francés y español con un manual en inglés, francés, ruso y español.
 

Cronogramas
(Heise and Ellsberg, 2005)

Los cronogramas o calendarios estacionales son útiles para seguir las tendencias a lo largo del tiempo, y los eventos importantes que conducen a ciertos cambios. Pueden usarse para medir experiencias a nivel nacional (por ejemplo, los eventos que conducen a cambios específicos en la legislación referente a violencia doméstica). También son útiles para diagramar los cambios en una comunidad (por ejemplo, cuando la violencia social se convirtió en un problema grave) o experiencias personales en la vida de un individuo (por ejemplo, cuándo una mujer comenzó a sufrir el abuso de su esposo, y qué acciones tomó para sobreponerse a la violencia).

En un cronograma, los eventos o tendencias están graficadas de acuerdo a los años, meses o días. Los eventos pueden trazarse a lo largo de una línea, o se puede trazar una línea a lo largo de un eje vertical para indicar aumentos en la frecuencia o gravedad de un problema específico. Un método común en la investigación participativa es hacer que los miembros de la comunidad diagramen o “dibujen” el cronograma o calendario en el suelo, usando palos u otros materiales naturales (tales como hojas, piedras o flores) para marcar los eventos principales. A menudo resulta útil involucrar a múltiples interesados (por ejemplo, personal y voluntarios de un albergue para mujeres, mujeres activistas, y agentes de policía que trabajan con sobrevivientes de violencia), que, en forma colectiva, pueden recordar la historia y la secuencia de eventos relacionada con el problema que se está explorando.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupo de discusión (Heise and Ellsberg, 2005)

  • Los grupos de discusión son métodos poderosos para recabar información relativamente rápido. Están mejor preparados para explorar normas, creencias y prácticas que para buscar información sobre conductas reales o detalles de las vidas individuales. El grupo de discusión es un tipo especial de grupo en términos de su propósito, tamaño, composición, y procedimientos. Un grupo de discusión generalmente está compuesto por seis o diez individuos que han sido seleccionados porque comparten ciertas características que son relevantes para el tema a discutir. En algunos casos los participantes son seleccionados específicamente de manera que no se conozcan entre sí, pero en muchos casos eso no es posible, especialmente cuando los participantes pertenecen a la misma comunidad. La discusión se planifica cuidadosamente, y está diseñada para obtener información sobre las creencias de los participantes, sobre percepciones de un área de interés definida.

    Los grupos de discusión difieren en varios aspectos de los grupos de discusión informales:Se usan criterios específicos, predeterminados para seleccionar a los participantes de los grupos de discusión.

  • Los temas a discutir se deciden de antemano, y el moderador usa una lista predeterminada de preguntas abiertas ordenadas en una secuencia natural y lógica.
  • Los grupos de discusión también pueden usar técnicas participativas tales como jerarquización, completar el cuento, o Diagramas de Venn. Esto puede ser especialmente útil cuando se trabaja con grupos con poca educación formal o cuando se habla de temas muy sensibles. (No obstante, en el estudio nicaragüense acerca de la nueva ley sobre violencia doméstica, que se describe en las páginas siguientes, se usaron técnicas participativas con éxito tanto en grupos de discusión con jueces y profesionales de la salud mental como con hombres y mujeres rurales.)
  • A diferencia de las entrevistas individuales, los grupos de discusión se apoyan en la interacción entre los participantes sobre los temas presentados. Los miembros del grupo pueden influenciarse mutuamente al responder a las ideas y comentarios que surgen durante la discusión, pero el moderador no tiene la presión de tener que lograr que haya consenso en el grupo.
  • Los grupos de discusión han tenido éxito para evaluar las necesidades, desarrollar intervenciones, probar ideas o programas nuevos, mejorar los programas existentes, y generar una gama de ideas sobre un tema en particular, como información de fondo para construir cuestionarios más estructurados. Sin embargo, no son fáciles de llevar a cabo. Requieren una cuidadosa planificación y capacitación de moderadores.

Cuando planifique un grupo de discusión, siga las siguientes recomendaciones:

  • Los grupos de discusión requieren moderadores capacitados. Se necesitarán tres tipos de personas: reclutadores, que identifican e invitan a los participantes; moderadores, que dirigen las discusiones grupales; y tomadores de notas, que hacen listas de los temas discutidos, registran las reacciones de los participantes del grupo, y graban toda la discusión (si todos los participantes dan su consentimiento). Los tomadores de notas también ayudan a transcribir las discusiones grabadas.
  • Los grupos de discusión generalmente están compuestos por miembros homogéneos de la población meta. A menudo es una buena idea formar grupos de entrevistados que sean similares en términos de clase social, edad, nivel de conocimientos, características culturales/étnicas, y sexo. Esto ayudará a crear un ambiente en el cual los participantes están cómodos entre ellos y se sienten libres para expresar sus opiniones. También ayuda el hecho de distinguir las opiniones que pueden ser atribuidas a estas características diferentes entre los grupos.
  • Si es posible, los líderes del grupo de discusión sugieren formar dos grupos para cada “tipo” de entrevistados.
  • El tamaño óptimo del grupo está entre seis y diez entrevistados. Esto ayuda a asegurar que todos los individuos participan y que cada participante tiene suficiente tiempo para hablar. Sin embargo, a veces, no es posible regular el tamaño de un grupo, y se han llevado a cabo grupos de discusión con muchos más participantes
  • Analizar los datos por grupo. El análisis de los datos tiene varios pasos. Primero, escribir resúmenes para cada grupo de discusión. Luego, escribir un resumen para cada “tipo” de grupo (por ejemplo, un resumen de todas las discusiones que hubo con madres). Finalmente, compare resultados de diferentes “tipos” de grupos (por ejemplo, resultados de grupos de jóvenes versus madres mayores).
  • Se pueden grabar las discusiones para su trascripción más tarde, pero esto aumenta sustancialmente el tiempo y costo del análisis. Una alternativa es tomar notas con atención durante la discusión y recurrir a las cintas para áreas específicas cuando haya dudas.
  • Los grupos de discusión arrojan información sobre grupos de personas más que de individuos.
  • No dan información sobre la frecuencia o la distribución de las creencias o comportamiento de la población. Cuando se interpretan los datos, es importante recordar que los grupos de discusión están diseñados para recabar información que refleje lo que se considera normativo en esa cultura. En otras palabras, si el abuso hacia la esposa es aceptado culturalmente, entonces no debería ser difícil hacer que los participantes hablen francamente sobre ello. Sin embargo, algunos temas son muy delicados porque implican acciones u orientaciones que culturalmente son tabú o estigmatizantes. Por esa misma razón, en los grupos de discusión, no se debe pedir a los entrevistados que revelen los detalles de sus vidas personales, especialmente cuando el tema de discusión trata con problemas delicados como la violencia y el abuso sexual. Si un investigador quiere información sobre las experiencias individuales de las mujeres, entonces debe tener entrevistas individuales y privadas. En muchos casos, los facilitadores piden a los entrevistados que piensen en las perspectivas y comportamientos de sus pares, lo cual les permite extraer de sus propias experiencias en términos generales, pero no tienen que revelar detalles de sus propios comportamientos o experiencias ante un grupo.

Grupo de discusión: Promoción de una nueva ley sobre la violencia doméstica en Nicaragua

La Red de mujeres contra la violencia en Nicaragua, se valió de grupos de discusión en el proceso de consulta para una nueva ley sobre violencia doméstica que fue presentada ante la Asamblea Nacional. Como la nueva ley era tan controversial (infligir daños emocionales se tipificaba como delito, y también establecía una orden de restricción para esposos abusivos), el propósito del estudio era evaluar la viabilidad política y técnica de la nueva ley.

El equipo de investigación dirigió 19 grupos de discusión con más de 150 personas representando a diferentes sectores de la población, urbana, rural, hombres, mujeres, jóvenes, agentes policiales, sobrevivientes de violencia, jueces, expertos en salud mental, y examinadores médicos.
Las preguntas principales del estudio fueron:

- Qué clase de actos se consideraban violentos.
-  Qué clase de medidas legales se consideraban más eficaces para prevenir la violencia.

Los investigadores utilizaron ejercicios de jerarquización, diagramas de Venn, y listado libre para iniciar las discusiones. Un equipo de hombres y mujeres de grupos miembros de la Red fueron capacitados como moderadores de grupos de discusión, y dos miembros del equipo dirigieron cada grupo. Las sesiones de los grupos de discusión se grabaron y los investigadores presentaros notas impresas y diagramas de cada sesión. El equipo hizo el análisis como grupo, y las respuestas de los participantes se organizaron por temas.

El estudio reveló un amplio consenso en varios temas; los más importantes fueron la gravedad del daño psicológico y la importancia de las medidas de protección para las mujeres golpeadas. Se acordó ampliamente que las consecuencias psicológicas del abuso a menudo eran mucho más graves y duraderas que las lesiones físicas y que la definición legal de lesiones debería tomar esto en cuenta. Una mujer rural anotó que las palabras duras y degradantes pueden “hacernos sentir como un zapato viejo.” Un juez expresó que los “hematomas y los cortes eventualmente sanarán, pero el daño psicológico dura para siempre.” Los resultados del estudio se presentaron en testimonio ante la Comisión de la Asamblea Nacional, que posteriormente falló unánimemente en favor de la ley.

Mapeo de interesados
Al igual que el mapeo comunitario y los diagramas de Venn, el mapeo de los interesados es una herramienta participativa útil para visualizar, desde la perspectiva de la comunidad, una gama de actores que están involucrados, o debieran estarlo, en el abordaje de la violencia contra la mujer. Los interesados pueden ser las casas de seguridad, grupos basados en la comunidad que brindan apoyo legal, psicosocial, económico u otros para las sobrevivientes de la violencia, redes de apoyo para mujeres que viven violencia, ONG que trabajan en promoción de derechos, servicios legales y de salud, entidades gubernamentales responsables del desarrollar e implementar políticas significativas, y leyes y organismos internacionales que pueden proporcionar apoyo o asistencia técnica.

Los mapeos comunitarios también pueden resaltar las relaciones, colaboración y coordinación entre organizaciones y sectores, así como las lagunas y debilidades en esta área. El mapeo comunitario es ideal durante las evaluaciones formativas y como herramienta para monitorear el progreso con respecto al fortalecimiento del rol y la capacidad de los interesados en abordar el problema de la violencia contra la mujer y empoderar a las mujeres para que reclamen sus derechos y se muevan con destreza entre la red de organizaciones que responden ante la violencia contra la mujer y que a menudo resulta compleja.

Mapeo de interesados en prevención de violencia en Melanesia

Se hizo un mapeo de interesados con grupos cuyos miembros representaban a más de un sector (por ejemplo, comisiones multisectoriales para la prevención de la violencia). Los participantes mapearon a todos los interesados que estaban involucrados de alguna forma en la prevención de la violencia. Se usaron diferentes colores para indicar si los grupos eran agencias gubernamentales, ONG, organizaciones de la sociedad civil o agencies internacionales. El tamaño del círculo que incluía el nombre del grupo, variaba basado en la importancia de su participación (es decir, cuanto más grande el círculo, más importante el grupo). Luego, se les pedía a los participantes que nombraran grupos o personas que no estuvieran involucrados en la prevención de la violencia, pero debieran estarlo. Se hacía un círculo punteado alrededor de estos interesados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recursos adicionales: 

The C-Change: Innovative Approaches to Social and Behavior Change Communication.  Disponible en inglés.

The Most Significant Change Technique: A Guide to Its Use, Rick Davies and Jess Dart. Available in English.

Página web: The International Institute of Education and Development, Participatory Learning and Action section. Disponible en inglés. 

Página web: The Resource Centers Participatory Learning and Action. Disponible en inglés. 

Listening to Young Voices: Facilitating Participatory Appraisals on Reproductive Health with Adolescents (Care International Zambia, 1999)
Esta guía proporciona descripciones, lecciones aprendidas y explicaciones sobre cómo usar las diferentes metodologías participativas. Aunque fueron desarrolladas para procesos de programación en salud sexual y reproductiva con jóvenes, las metodologías pueden adaptarse para usar con diferentes grupos de población y para programación relacionada con violencia. Disponible en inglés. 

Monitoring and Evaluation with Children (Plan Togo, 2006)
Esta guía fue diseñada para ayudar en el monitoreo y evaluación de proyectos con niños. Está dirigida a ayudar a involucrar a los niños en el proceso de evaluación y en lo que es necesario cambiar o tomar en consideración cuando se trabaja con ellos. Disponible en inglés.