Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Introducción y Elementos clave de las leyes sobre acoso sexual en la prestación de bienes y servicios

Última editado: January 13, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

La legislación que prohíbe el acoso sexual a mujeres y niñas durante el acceso a bienes y servicios es también un elemento importante a tener en cuenta a la hora de legislar. En este sentido, la Unión Europea ha actuado de forma proactiva al adoptar la Directiva 2004/113/EC, que aplica el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres al acceso a bienes y servicios y su suministro. Esta directiva especifica que el acoso sexual en la prestación de bienes y servicios es una forma de discriminación prohibida.

Elementos clave de las leyes sobre acoso sexual en la prestación de bienes y servicios

La directiva de la Unión Europea abarca muchas de las áreas clave que deben incluirse en la legislación, como:

  • Garantizar que existen procedimientos judiciales o administrativos para exigir el cumplimiento de la prohibición de discriminación y acoso;
  • Establecer la indemnización y/o compensación efectivas en relación con los daños y perjuicios sufridos a consecuencia del acoso y disponer sanciones disuasorias para los responsables;
  • En los procedimientos civiles, trasladar la carga de la prueba al presunto responsable;
  • Ofrecer protección contra las represalias;
  • Establecer el diálogo con las partes interesadas clave;
  • Garantizar que el gobierno designa un organismo encargado de la supervisión de esta cuestión y con competencias para ofrecer asistencia a las víctimas, recopilar información, y publicar informes adecuados sobre el tema; y
  • Garantizar que la prohibición del acoso sexual se aplica a las relaciones públicas y privadas que impliquen prestación de bienes y servicios.

A partir de las leyes antidiscriminación o relativas al empleo pueden adaptarse modelos y ejemplos para la redacción de disposiciones específicas sobre cada uno de estos principios.