Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Protocolos policiales

Última editado: February 25, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones
  • La legislación debe exigir el desarrollo de protocolos policiales centrados en la seguridad de la superviviente y la investigación respetuosa de la MGF.
  • La legislación debe afirmar que la policía deberá desarrollar protocolos para las entrevistas con jóvenes y supervivientes y para la realización inmediata de pruebas médicas, a fin de que la superviviente pueda ser interrogada y examinada de manera respetuosa y oportuna, y en un nivel adecuado de edad/desarrollo, para que las pruebas puedan ser utilizadas con éxito en el juicio.
  • La legislación debe exigir que la policía se coordine con los fiscales, los grupos de apoyo a supervivientes y los servicios sociales, incluidos los organismos de protección de la infancia.
  • La legislación debe establecer que la policía reciba capacitación regularmente sobre la información más reciente acerca de la mutilación genital femenina y los métodos más respetuosos para tratar a las supervivientes de MGF.
  • La legislación debe estipular que los profesionales encargados de hacer cumplir la ley que no persigan los casos de MGF deben ser sancionados.

Práctica prometedora: El apartado 8.b de las Estrategias y Medidas Prácticas Modelo para la eliminación de la violencia contra la mujer en el campo de la prevención del delito y la justicia penal, afirma:

Se exhorta a los Estados Miembros a que, dentro del marco de su derecho interno [...] [i]ntroduzcan técnicas de investigación que, sin ser degradantes para las mujeres objeto de violencia y minimizando toda intrusión en su intimidad, estén a la altura de las prácticas más eficaces para la obtención de pruebas.

 Las unidades y los procedimientos de investigación especializados y los equipos multidisciplinares de policías y trabajadores sociales son algunas de las herramientas que la policía puede utilizar para asegurar que las víctimas no sufren traumas adicionales como consecuencia de la investigación. Las cuestiones delicadas y personales deben ser manejadas sólo por investigadores que hayan recibido una capacitación exhaustiva en cuestiones relacionadas con la MGF. Las áreas donde se lleven a cabo las entrevistas y los exámenes físicos de las víctimas de MGF deben ser cómodas y privadas.

CASO DE ESTUDIO: Reino Unido –
Campaña
Las vacaciones de verano son para la diversión, no para el dolor (en inglés)

En 2007, el Servicio de Policía Metropolitana (MPS) desarrolló y aplicó el Proyecto Azure para proteger a las niñas y sensibilizar sobre la MGF, especialmente en relación con las consecuencias para la salud de las niñas y las repercusiones legales para las personas que colaboren en el procedimiento. Uno de los objetivos principales del Proyecto es atajar la prevalencia de la MGF durante las vacaciones de verano. En este periodo, las familias que practican la MGF llevan a menudo a las niñas que están bajo su cuidado a otros países para someterlas a la práctica de la MGF o las someten a ella en el hogar, utilizando el periodo de vacaciones como tiempo de recuperación. La campaña “Las vacaciones de verano son para la diversión, no para el dolor” (en inglés), puesta en marcha por el MPS junto con la Junta para la Protección de la Infancia de Londres (LSCB), la Asociación Médica Británica (BMA), la Fundación para la Salud, la Investigación y el Desarrollo de la Mujer (FORWARD), Africanos Unidos contra el Abuso de Menores (AFRUCA) y la Agencia para la Gestión de la Cultura y el Cambio (ACCM), tiene como objetivo informar a la opinión pública de la práctica y hace un llamamiento a familias y cuidadores para que protejan a las niñas e impidan que se las someta a MGF. Véase: Campaña de la Policía Metropolitana para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina (en inglés) y Servicio de Policía Metropolitana – Delitos Especializados (en inglés).

(Véase también el apartado Public Education).