Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Generalidades

Última editado: March 01, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

En la actualidad ya nadie duda de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una forma de discriminación por motivos de género que vulnera los derechos humanos fundamentales. En tratados, convenios y acuerdos internacionales y regionales se pide la prevención y persecución judicial de la violencia contra la mujer y reparaciones para las denunciantes/supervivientes. Organismos de las Naciones Unidas como el Consejo de Seguridad y la Asamblea General han adoptado resoluciones exhaustivas en las que se subraya la importancia de la intervención del Estado a todos los niveles para prevenir y, en último término, eliminar la violencia contra la mujer. En estos instrumentos se establece que los Estados son responsables en caso de no actuar con la diligencia debida para proteger a mujeres y niñas concretas contra actos de violencia, de garantizar que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los jueces y los proveedores de servicios sociales y de asistencia médica reciban formación sobre la problemática de la violencia de género, y de facilitar a las supervivientes reparaciones y ayuda, labor esta última cuya mejor manera de llevarla a cabo consiste a menudo en suministrar sin interrupción fondos suficientes a las ONG de mujeres, organizaciones que cuentan con la confianza de las supervivientes y los conocimientos necesarios para ayudarlas.