Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Podcasts

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los podcasts son transmisiones de audio o vídeo que pueden descargarse desde un sitio web y almacenarse en una computadora u otro dispositivo para escucharse sin conexión a Internet cuando el oyente lo considere oportuno. Es diferente de una transmisión radiofónica, que tiene lugar en tiempo real por medio de la emisión directa de audio por Internet. Como los podcasts pueden crearse fácilmente con equipo de audio poco costoso y acceso a Internet, resultan un medio económico de profundizar los mensajes y temas de la campaña para los destinatarios (siempre que tengan facilidad de acceso a las nuevas tecnologías de difusión). Puede incluirse una pequeña biblioteca de podcasts en el sitio web de la campaña.

Una ventaja importante de los podcasts de audio es que se pueden transferir a un dispositivo portátil (como un iPod o teléfono móvil) y escuchar cuando no se está cerca de la computadora, por ejemplo, camino al trabajo.

Ejemplo: La plataforma Dí NO ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres de ONU-Mujeres, una contribución a la campaña mundial ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres iniciada por el Secretario General de las Naciones Unidas, ofrece en su sitio web un conjunto de podcasts de audio y vídeo sobre la campaña (en inglés) que contienen los mensajes y actividades de sus embajadores de buena voluntad en todo el mundo. El tamaño de cada podcast aparece en el índice, de manera que los usuarios puedan saber el tiempo aproximado de descarga. La campaña usa Facebook, Twitter, fuentes RSS y abonos comerciales a iTunes (gratuitos) para anunciar los nuevos podcasts.

Herramienta:  

Tactical Technology Collective suministra orientación pormenorizada sobre la producción de podcasts, blogs, blogs de vídeo y transmisiones radiofónicas en su Message-in-a-box: Tools and tactics for communicating your cause (Herramientas y tácticas para comunicar su causa) (actualizado en 2009). Véase también su NGO-in-a-box: The Audio/Vídeo edition (Edición de audio y vídeo).