Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Libros de historietas

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los libros de historietas ayudan a transmitir el mensaje de la campaña a las personas que no pueden o no desean leer un texto más largo, y es probable que atraigan en especial a destinatarios más jóvenes. Habida cuenta de que son un producto especializado cuyo desarrollo requiere  competencias especiales, es importante recabar ayuda o asesoramiento de personas que tienen experiencia sobre su diseño.

Los libros de historietas deben diseñarse y ponerse a prueba cuidadosamente a fin de que los destinatarios puedan identificarse o conmoverse con el relato presentado. Por ejemplo, los relatos que transcurren en un contexto urbano puede ser de escaso interés para los habitantes de aldeas, y viceversa. Cuando se procura llegar a un grupo de destinatarios amplio, deben tenerse en cuenta las diferentes formas de vestir, las peculiaridades y los estilos de vida de las diferentes comunidades. Puede tratar de encontrarse un denominador común, o diseñar un conjunto de materiales diferentes ajustados a la comunidad de que se trata.

Ejemplos:

  • El libro de historietas “Has it Happened to You?(¿Te ha sucedido a ti?) de Raising Voices trata de la violencia contra los niños. Muestra formas de violencia comunes que pueden ocurrir y las medidas que pueden adoptar los niños afectados por la violencia.
  • El folleto de historietas “Rompiendo barreras. Escuelas seguras: El derecho de cada niñade Amnistía Internacional relata la historia de una niña en la escuela que recaba el apoyo de sus compañeros para poner fin a  la violencia contra las niñas en su escuela. Puede descargarse en árabe, español, francés e inglés.
  • El libro de historietas Assegura’t! Còmic de Prevenció de les Violènces Masclistes y la guía didáctica del Departamento del Interior, Relaciones Institucionales y Participación del Gobierno de Cataluña, está destinado a los jóvenes y tiene por objeto prevenir la violencia por motivos de género.
  • El libro de historietas Ntombi’s Song – I Can Ask for Help! (La canción de Ntombi. ¡Puedo pedir ayuda!) en inglés y zulú, de la Children in Distress Network ayuda a los niños a pasar por el proceso de revelación, pedido de ayuda y curación de las experiencias de abuso sexual.
  • La Border Comic Series, producida para Kenya y Uganda por dos proyectos de PATH, Scouting for Solutions y APHIA II Western, tiene por objeto fomentar actitudes y perspectivas positivas con objeto de que los jóvenes tengan relaciones sanas, y abarcan temas como la violencia de género, el sexo y el VIH. Descargue los volúmenes uno, dos y tres en inglés.
  • Algunas campañas también usan elementos de historietas para sus sitios web o carteles. Véase por ejemplo el cartel Is it violence? What do you think?”  (¿Es esto violencia? ¿Qué te parece?) de Raising Voices (Uganda).